Caja Laboral. Palencia

Exposición Individual en la Sala de Arte de la Caja Laboral de Palencia. Mayo 2003

CULTURACRÍTICAS DE ARTE

El universo cromático de Ana Roda

FERNANDO CABALLERO | El Norte de Castilla - 14-3-2003

NACIDA en Sequeros (Salamanca), Ana Roda es Licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Bilbao, en la especialidad de Pintura. Protagonista de numerosas exposiciones colectivas e individuales, ahora presenta en la sala palentina de Caja Laboral su propuesta de cielos y universos.Una propuesta interesante y que permite explorar sus campos visuales, comprometidos fundamentalmente con el color y también con el espacio. Llama la atención de la producción de Ana Roda la utilización de un soporte inusual, el papel elaborado a mano con trapo de lino, lo que infiere a sus obras una textura agresiva, incluso salvaje en los entornos, que se atenúa con la imposición de una gama cromática delicada y suave, aportando una imagen transparente luminosa, que se ve reforzada por la utilización de técnicas plásticas de textura leve como la acuarela y el acrílico.

Los colores se difuminan y se encuentran de la forma más natural, sin interrupción de ningún tipo. Las variaciones cromáticas enriquecen el cuadro y lo hacen más atractivo y sugerente.  Con un predominio absoluto del azul, los cuadros de esta pintora evocan escenarios lejanos en la percepción del ser humano, pero a la vez cercanos a su capacidad visual. Ana Roda explora una superficie formal que ocupa todo el lienzo, a base de cuadrados de diferentes colores, así como de formas diseñadas con trazos fuertes que rozan lo abstracto y lo informal. Junto a los tonos azules, la gama cromática de Ana Roda es más amplia, e incluye también, de forma destacada, amarillos, verdes y tonos rojizos, en alguna ocasión muy conseguidos, como el que refleja el inicio del alba tras la noche. Figuras humanas Un segundo modelo que emplea Ana Roda es la conversión de esas superficies que llenan el papel en sugerentes figuras humanas informales que apenas se comunican. Detrás de estas figuras se encuentra la intención de la artista de evidenciar las dificultades de comunicación en la sociedad actual. Esos personajes se levantan sobre la tierra, simbolizada, una vez más, en esas formas coloridas que aparecen en otros cuadros, para situarse en el medio del horizonte, una posición natural del hombre en un universo amplio y complejo. La pintura de Ana Roda es de una plasticidad hermosa, sobre todo con ese tratamiento de colores cuya fuerza se difumina para fundirse con otros, configurando un espacio cromático muy rico en texturas y en superficies pintadas. Además, los títulos que da a sus obras tienen una dimensión poética que aporta una gran elegancia.

Fernando Caballero - El Norte de Castilla | 14-3-2003